tomacorriente polarizado
Tomacorriente polarizado
Electricidad Instalación de un toma-corriente
Veremos ahora como instalar un toma-corriente. Los toma-corrientes se denominan como polarizados y no polarizados,
estos son los más utilizados en una casa normal, aunque para proteger
todos los aparatos conectados lo ideal es que se coloquen toma-corrientes polarizados.
NOTA: No olvides desconectar la energía eléctrica, así evitaras accidentes y trabajaras con toda confianza
Toma-corriente polarizado: Este
toma-corriente se caracteriza por
tener tres puntos de conexión, el de fase, vivo o positivo, el neutro o
negativo y el de tierra física, es muy importante el uso de estos
toma-corrientes. A la derecha un ejemplo de la espiga que se utiliza.
Toma-corriente no polarizado: Este toma-corriente únicamente tiene
2 puntos de conexión, el de fase, vivo o positivo y el neutro o
negativo; este tipo de toma-corriente no es recomendable para aparatos
que necesiten una protección adecuada contra sobrecargas y descargas
atmosféricas. A la derecha un ejemplo de la espiga que se utiliza.
NOTA: No olvides desconectar la energía eléctrica, así evitaras accidentes y trabajaras con toda confianza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFGP2N7d9jHTTlexb4cZfi7TKs7u6kHwKDpkyMDLc8j9nDSH8pGE87f3CFyNrM_hd7kC6PjHLpYt1HaQ2APvvitnedycd81YWfrwJQOpfKYCd50xW3pE7NMUqUuRtJQTyAq79Q0YfbAAQ/s1600/tomacorriente.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXn_97V5y81jZva_EC1F4vly0WWO1TEDH7vmyUXIFDwR_41RzLNnhidA5NdaxunZ8FwhoSfV1LVGfW0NZdoSvRWhgZQtXbnzvTzzulwPeNM6HIg8hCCWyIxW472lAC5X_c5kzJuUnoDno/s1600/tomacorriente1.gif)
Para la instalación de un toma-corriente se debe de desmontar el toma
anterior quitando los tornillos que aseguran el toma-corriente a la caja,
luego, aflojar los tornillos que aseguran los cables y colocar
el nuevo. Si es una instalación nueva, primero debemos de colocar los
cables dentro del tubo y proceder como se hizo con los interruptores,
ver interruptor simple e interruptor múltiple. En el caso de los toma-corrientes los cables se
conectan al positivo y negativo de la instalación directamente.
En la figura puede verse que debemos de conectar tres cables para instalar un cortacorriente polarizado:
CAFÉ, NEGRO O GRIS: Este debe de conectarse a la línea de fase, viva o positiva de la instalación eléctrica.
AZUL O BLANCO: Este debe de conectarse a la línea neutra o negativa de la instalación eléctrica.
VERDE O VERDE CON AMARILLO: Este corresponde a la tierra física instalación eléctrica. NOTA: ver imagen arriba del código de colores.
En la figura puede verse que debemos de conectar tres cables para instalar un cortacorriente polarizado:
CAFÉ, NEGRO O GRIS: Este debe de conectarse a la línea de fase, viva o positiva de la instalación eléctrica.
AZUL O BLANCO: Este debe de conectarse a la línea neutra o negativa de la instalación eléctrica.
VERDE O VERDE CON AMARILLO: Este corresponde a la tierra física instalación eléctrica. NOTA: ver imagen arriba del código de colores.
En el caso de un toma-corriente no polarizado se deben de conectar dos cables:
ROJO: Este debe de conectarse a la línea viva o positiva de la instalación eléctrica.
NEGRO: Este debe de conectarse a la línea negativa de la instalación eléctrica.
Para una instalación nueva seguir los pasos indicados en interruptor simple e interruptor múltiple
No hemos utilizado símbolos para estos casos ya que lo que se pretende es enseñar de forma simple como instalar toma-corrientes. Esperamos que este tutorial sea de utilidad para los estudiantes y personas que deseen hacer sus propias instalaciones eléctricas.
ROJO: Este debe de conectarse a la línea viva o positiva de la instalación eléctrica.
NEGRO: Este debe de conectarse a la línea negativa de la instalación eléctrica.
Para una instalación nueva seguir los pasos indicados en interruptor simple e interruptor múltiple
No hemos utilizado símbolos para estos casos ya que lo que se pretende es enseñar de forma simple como instalar toma-corrientes. Esperamos que este tutorial sea de utilidad para los estudiantes y personas que deseen hacer sus propias instalaciones eléctricas.
Comentarios
Publicar un comentario