En distintos campos de la ciencia, el valor nominal indica el valor teórico o ideal de cualquier cosa que pueda ser cuantificable, en oposición al valor real, que es el que se obtiene en una medición dada.
En esta publicación de nuestro Blog vamos a enseñaros de manera detallada y sencilla que tipos de cables eléctricos existen , para que conozcas mejor estos productos y puedas elegir el adecuado dependiendo del uso al que se vaya a destinar. Además entraremos a conocer aspectos como las medidas y colores de los cables mas frecuentes, los tipos de aislamientos que se utilizan y los tipos de conductores. ¿Qué es un conductor? Es un material que permite fácilmente el paso de la corriente eléctrica por él, o lo que es lo mismo, el paso de los electrones. Se utilizan para transportar de un sitio a otro la corriente eléctrica (transmisión de energía eléctrica). Normalmente a los conductores con su funda aislante la gente les suele llamar Cables o Cables Eléctricos . Realmente el conductor es la parte interior del cable . El oro es uno de los mejores conductores eléctricos, pero lógicamente no vamos a realizar conductores de oro por su elevado costo. Tendremos que c...
AC~DC La electricidad es un tipo de energía transmitida por el movimiento de electrones a través de un material conductor que permite el flujo de electrones en su interior. La capacidad conductora se representa a través de la conductancia eléctrica , que en el Sistema Internacional se mide en siemens (S) . Dentro del material conductor, los electrones se pueden mover en un solo sentido o alternar dos sentidos, en función de lo cual se pueden distinguir dos tipos de corriente : Corriente continua : el flujo de corriente eléctrica se da en un solo sentido . Generalmente se designa con las siglas DC , del inglés Direct Current ; también, aunque con menos frecuencia, con las siglas del español CC. Corriente alterna : el flujo eléctrico se da en dos sentidos y se suele designar con las siglas AC , del inglés Alternating Current , o con las siglas en español CA. La mayoría de redes eléctricas actuales utilizan corriente alterna, mientras que las baterías, pilas y dinamos gen...
Placa de características de las máquinas eléctricas La placa de características de una máquina eléctrica es su documento de identidad donde se encuentran los datos o variables que la identifican. Fig. 1 Placa de características de un motor asíncrono trifásico. Cada máquina eléctrica debe estar provista de una placa de características. Las placas deben estar hechas de un material durable y montadas con la seguridad suficiente para soportar las condiciones a las que se verá sometida durante el funcionamiento de la máquina. La placa de características se debe montar en la carcasa de la máquina y debe estar situada de modo que sea legible en la posición de uso según el tipo de construcción y montaje dispuesto para la máquina. En el caso de que la máquina esté encajada o sea una parte de un equipo en el cual no se pueda tener acceso directo a la máquina, el fabricante debe, bajo pedido, suministrar una segunda placa de características para que sea mon...
Comentarios
Publicar un comentario